martes, 15 de julio de 2025

MANOLO VALDÉS

 

València espera las piezas de Valdés

Mientras se materializa el nuevo espacio cultural en el Parc Central, Santander regenta las obras del artista valenciano




Algunas de las treinta obras que, en breve, se podrán ver en el futuro Espai Manolo Valdés en València ya han visto la luz. Desde hace unos días, en la bahía de Santander, el escultor valenciano exhibe siete grandes obras en una muestra organizada por el Ayuntamiento y Opera Gallery. Hacía 16 años que el artista residente en Nueva York no mostraba su obra allí.

En València luce desde el año 2007, en la intersección de la avenida de las Cortes Valencianas con la calle la Safor en el distrito de Benicalap, la obra más grande del artista natural de esta localidad, conocida como la "Dama Ibérica". Una estructura en cerámica azul que adorna la glorieta con su alzada de 18 metros. Además de esta, recorriendo la ciudad se pueden encontrar otras de sus obras como "La Pamela", junto a los tinglados en la Marina

Recientemente, el Ayuntamiento de València ha llegado a un acuerdo con Valdés para dedicar un espacio a su obra. El futuro Espai Manolo Valdés se ubicará en el muelle 3 del Parc Central y exigirá una inversión de un millón de euros. Será un nuevo espacio cultural con acceso gratuito que albergará esculturas seleccionadas tanto por el propio artista como por parte del Ayuntamiento, traídas de diferentes partes del mundo. Aún no están confirmadas las 30 obras seleccionadas para esta exposición en régimen de depósito temporal por al menos 10 años, renovable cada 5.


Dama de Elche, en la avenida de las Cortes en València / Levante-EMV

El objetivo es dotar a la ciudad de un museo municipal dedicado a su artista más universal, a la vez que contribuir al impulso cultural del Parc Central, ya que supone la recuperación y puesta en valor de un edificio declarado Bien de Relavancia Local (BRL) que, sin embargo, estaba en desuso desde su rehabilitación. El proyecto que debía haberle dado contenido era la ampliación del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), pero la institución renunció a la concesión otorgada por el ex-alcalde Joan Ribó en 2021. Por este motivo, ha vuelto al Ayuntamiento de València y María José Catalá ha buscado una alternativa también de calado cultural. 

Manolo Valdés es uno de los artistas españoles contemporáneos más reconocidos a nivel internacional, cuya obra combina maestría técnica con una reinterpretación audaz de iconos del arte clásico. Su vínculo con València se ha reforzado en las últimas décadas con la instalación de las esculturas monumentales en el espacio público. Con el nuevo espacio, la ciudad da un paso decisivo para consolidarse como una capital cultural de referencia. Esta muestra no solo acercará al público una parte representativa de su obra internacional, sino que además convertirá un rincón del parque en un foco de atracción artísticaeducativa turística de primer nivel. La ciudad se enriquece así con un legado permanente de uno de sus creadores más universales.

Obras seleccionadas

La colección se conformará por un total de 30 piezas, entre ellas algunas esculturas inéditas de gran formato y una curiosa representación de las famosas Meninas del artista. Se trata de un recorrido retrospectivo que abarca distintas épocas creativas de Valdés repartidas a lo largo de más de 1.100 m². Sin embargo, no incluirá pinturas, ya que albergará exclusivamente esculturas pensadas para entornos sin paredes interiores. La dotación técnica del edificio incluye climatizacióncerramiento reorganización interior para garantizar las condiciones óptimas de conservación y seguridad.

(LEVANTE)



No hay comentarios:

Publicar un comentario