Isabel Guerra, la monja artista que empezó a pintar a los 15 años, presenta una nueva exposición en Madrid
El espacio Cultural Serrería Belga acoge una muestra con más de 30 obras de la artista, conocida como "la pintora de la luz".
Tenía tan solo 15 años, pero la madrileña Isabel Guerra ya estaba dejando su huella en el mundo del arte, inaugurando su primera exposición en la capital española. Pero su camino no solo la llevaría por las galerías, sino también a una profunda búsqueda espiritual que la condujo a ingresar, en 1970, al Monasterio Cisterciense de Santa Lucía en Zaragoza, donde, ya como monja, continuaría su prolífica carrera artística. Después, su talento no dejó de marcar hitos: ha sido reconocida como miembro honorífico de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis y como miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Conocida como "la pintora de la luz" por su maestría en el manejo de este elemento, ahora su trabajo más reciente aterriza en la Fundación Ibercaja de Madrid.
El Espacio Cultural Serrería Belga acoge hasta el 19 de octubre, la exposición El fluir del tiempo. Organizada por la Fundación Ibercaja y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, así como con la participación de Desirée Orús como comisaria, esta muestra marca el esperado regreso de la artista a la capital después de su última exposición en 2015.
La muestra es un viaje por la evolución artística de Isabel Guerra a lo largo de los últimos 12 años, reuniendo cerca de una treintena de obras. Las piezas reflejan la fusión de del clasicismo en su técnica, que se manifiesta en su dominio de la luz, con la modernidad, evidente en el tratamiento de texturas, la incorporación de fondos abstractos y el uso prominente del color.
El jondo respirar de un pueblo, 2023. Isabel Guerra. Encuentro con el maestro en el camino de la historia y sus borrascas. La nevada, 2024. Isabel Guerra.
La exposición explora los géneros que más ha cultivado la artista, la figura y el paisaje. Y, entre las obras más destacadas, los visitantes podrán admirar por primera vez el retrato de Javier Lambán, expresidente aragonés recientemente fallecido, cedido expresamente por el Gobierno de Aragón para la muestra, o la obra Encuentro con el maestro en el camino de la historia y sus borrascas, un emotivo homenaje que la artista pintó a Francisco de Goya para su exposición en el Museo Goya de Fundación Ibercaja en 2024. Además, la muestra de pintura se completa con una serie de fotografías de Madrid, tomadas por la propia artista como un homenaje nostálgico a su ciudad natal.
( BAZAAR )
No hay comentarios:
Publicar un comentario