ARTECONT MAGACINE

lunes, 6 de octubre de 2025

BILBAO

 

Maria Helena Vieira da Silva ocupará el Guggenheim Bilbao con su obra singular

El museo acogerá a partir del 16 de octubre las formas abstractas e ilusiones ópticas de la creadora portuguesa


En imágenes: exposición de Maria Helena Vieira da Silva en el Museo Guggenheim Deia


Tras un verano exitoso de público, el Guggenheim Bilbao se prepara para acoger una ambiciosa programación artisticas que arrancará con la obra de Maria Helena Vieira da Silva, una de las artistas plásticas portuguesas más singulares de este siglo. Será el 16 de octubre cuando el museo bilbaino abra al público la exposición Anatomía del espacio, que mostrará la evolución del lenguaje visual de la pintora desde la década de 1930 hasta finales de la década de los 80.

Comisariada por Flavia Frigeri, incluye una selección de unas setenta obras clave procedentes de prestigiosas entidades museales internacionales, entre las cuales están el Centre Georges Pompidou de París, el Guggenheim Nueva York, el Moma o la Tate Modern de Londres

Vieira da Silva (1908-1992) nació en Lisboa y se formó en la capital portuguesa y en París. El espacio es la idea central de su obra, que fusiona tradición y modernidad, con especial atención al espacio arquitectónico. Sus composiciones, según se explica desde el museo, presentan estructuras laberínticas, ritmos cromáticos y perspectivas fragmentadas. Entre ellas, Habitación ajedrezada (1935) o Figura de ballet (1948), que reflejan ese interés por la arquitectura y el movimiento, y eliminan la distinción entre figura y fondo.

Influida por sus estudios de escultura y anatomía, así como por grandes maestros del pasado como Paul Cézanne y los movimientos vanguardistas del siglo XX, Vieira da Silva desarrolló un lenguaje pictórico propio, que funde lo físico con el tiempo y la memoria.

La exposición, que se acaba de presentar en el Peggy Guggenheim de Venecia, pretende poner de relieve la capacidad de Vieira da Silva para transformar el espacio pictórico en entornos abstractos e ilusiones ópticas, combinando influencias del cubismo, el futurismo, la tradición decorativa portuguesa y los paisajes urbanos. Anatomía de un espacio recorre su carrera desde los años 30 hasta los 80, con especial atención a la escena artística internacional de París, ciudad a la que se trasladó muy joven, y al periodo de exilio en Río de Janeiro durante la Segunda Guerra Mundial, junto a su marido Árpád Szenes, también artista.

NOTICIA COMPLETA




Publicado por Rosa de la Puente en 9:51
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

VISITAS

PÁGINAS INTERESANTES

  • Página principal
  • GALERÍAS DE ARTE GALLEGAS
  • GALERÍAS ESPAÑOLAS
  • GALERÍAS EXTRANJERAS
  • LITA CABELLUT
  • PALOMA NAVARES
  • MARISA MERZ
  • SITIOS WEB CONSULTADOS
  • ARTE POVERA
  • SOTHEBY´S (Casa de Subastas)
  • MARISA MARTORELL
  • PINTOR CON MÁS DE 100 AÑOS
  • ARTE URBANO EN LISBOA
  • BERTA ÁLVAREZ CÁCCAMO
  • MERCADO DEL ARTE: BANKSY
  • ARTISTAS URBANOS
  • MARUJA MALLO
  • DE LA CALLE A LA GALERÍA
  • LAND ART / ARTE Y NATURALEZA
  • ARTE Y CULTURA EN LA MOVIDA
  • PEQUEÑOS GRANDES MUSEOS (arte contemporáneo)

LIBROS RECOMENDADOS

  • "SAKURA" (Matilde Asensi)
  • "EL PINTOR DE SOMBRAS" (Esteban Martïn)
  • "GALA-DALÍ" (Carmen Domingo)
  • "EL SECRETO DE PICASSO" (Francesc Miralles)
  • "EL TIBURÓN DE 12 MILLONES DE DÓLARES" (Don Thompson)

ENLACES RECOMENDADOS

  • POR AMOR AL ARTE
  • PAZO CULTURA PONTEVEDRA
  • MMAVE
  • MUSEO CENTRO GAIÁS
  • AFUNDACIÓN VIGO
  • AFUNDACIÓN SANTIAGO
  • AFUNDACIÓN CORUÑA
  • GUGGENHEIM BILBAO
  • MUSAC LEÓN
  • MUSEO DE PONTEVEDRA
  • MAC CARLOS MASIDE
  • MARCO VIGO
  • MUSEO REINA SOFÍA
  • CGAC
  • MAC CORUÑA

PELÍCULAS RECOMENDADAS

  • EL SOL DEL MEMBRILLO (Victor Erice)
  • LA GRAN BURBUJA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO (Ben Lewis) Documental
  • "LA DAMA DE ORO" (Simon Curtis)
  • ¿QUIÉN MIERDA ES JACKSON POLLOCK? (Documental)
  • "GRANUJAS DE MEDIO PELO" (Woody Allen)

REVISTAS CULTURALES INTERNACIONALES

  • Art in America
  • Art Press
  • Art Review.url
  • ARTFORUM
  • Beaux Arts Magazine
  • BOMB Magazine
  • Flash Art
  • Frieze
  • Interview Magazine
  • Kunstforum
  • MOUSSE Magazine

REVISTAS CULTURALES Y SUPLEMENTOS ESPAÑOLAS

  • ABC cultural
  • ARTE Y CONTEXTO
  • ARTE Y PARTE
  • ARTEINFORMANDO
  • BABELIA (El País)
  • CULTURA (Sección de El País)
  • EL CULTURAL (El Mundo)
  • EXIT
  • EXIT EXPRESS
  • HOY ES ARTE
  • REVISTA LÁPIZ

REVISTAS Y SUPLEMENTOS CULTURALES EN GALICIA

  • DARDO MAGAZINE
  • FUGAS (La Voz de Galicia)
  • LATAMUDA
  • PLETORA

Datos personales

Rosa de la Puente
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2025 (98)
    • ▼  octubre (9)
      • ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR
      • LA PEDRERA
      • A CORUÑA
      • BARCELONA
      •  Fina Miralles, arte y naturaleza en el Premio Nac...
      • BILBAO
      • ARTE REINA SOFÍA
      • MÁS EXPOSICIONES (octubre)
      • EXPOSICIONES
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (12)
  • ►  2024 (99)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2023 (113)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (11)
  • ►  2022 (106)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (10)
  • ►  2021 (135)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (12)
  • ►  2020 (138)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2019 (120)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (12)
  • ►  2018 (137)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (1)

Etiquetas

  • Abanca Santiago (1)
  • Albert Rafols Casamada (1)
  • Alberto Giacometti (1)
  • Alex Katz (1)
  • Alexander Calder (1)
  • Alfonso Albacete (1)
  • Álvaro Ledesma (1)
  • Amalia Pica (1)
  • AMBROISE VOLLARD (1)
  • Ana Vieira (1)
  • André Butzer (1)
  • Ángela de la Cruz (1)
  • Angels Ribé (1)
  • Anna Weyant (1)
  • Anni Laukka (1)
  • Anthony Hernandez (1)
  • Antón Patiño (1)
  • Antonio López (1)
  • Anxo Rodrigez Ramos (1)
  • Aref El Rayess (1)
  • August Sander (1)
  • Balthus (1)
  • Banksy (6)
  • Bárbara de Rueda (1)
  • Barbara Hepwoth (1)
  • Bartolomé Montes López (1)
  • Berenice Abbott (1)
  • Berta Álvarez Cáccamo (1)
  • Boldini (1)
  • Bouchra Khalili (1)
  • Braque (1)
  • Bruce Nauman (1)
  • Carlos Maside (1)
  • Carmen Laffón (1)
  • Caroline Denervaud (1)
  • Ceesepe (1)
  • Celia Eslava (1)
  • Chanel y Picasso (1)
  • Charles Ray (1)
  • CHARLES SANDISON (1)
  • Chema Madoz (1)
  • Christo (1)
  • Cinthia Marcelle (1)
  • Claudio Bravo Camus (1)
  • Coco Chanel PAblo Picasso (1)
  • Colita (1)
  • Concha García Zaera (1)
  • Consuelo Hernández (1)
  • Cristina Iglesias (2)
  • Cristina Mejías (1)
  • Cristino de Vera (1)
  • Cristobal Hara (1)
  • Dalí (2)
  • Damián Ortega (2)
  • Dan Flavin (1)
  • Daniel Quintero (1)
  • David Pintor (1)
  • Diana Thater (1)
  • Diego Rivera (1)
  • Diego Vites (1)
  • Dora García (1)
  • Dorothea Tanning (1)
  • Ed Van Der Elsken (1)
  • Eduardo Arroyo (1)
  • Eduardo Momeñe (1)
  • Elena Gual (1)
  • Elisa Terroba (1)
  • Ellen Gallagher (1)
  • Enric Ansesa (1)
  • Esther Ferrer (1)
  • Eva Fábregas (1)
  • Eva Lootz (1)
  • Fabienne Delacroix (1)
  • Facundo de Zuviria (1)
  • Farideh Lashai (1)
  • Feliu Elias (1)
  • Fernando Lafuente (2)
  • Fernando Manso (1)
  • Fernando Renes (1)
  • Francisco Leiro (2)
  • Francisco LLorens (1)
  • Gabriel Cualladö (1)
  • Gabriel Pérez-Barreiro (1)
  • Galerías de Madrid (1)
  • Gaudí (1)
  • Georges Seurat (1)
  • Gerhard Richter (1)
  • Gertrud Goldschmidt (1)
  • Giorgio Morandi (1)
  • Gülsün Karamustafa (1)
  • Gustav Klimt (2)
  • Hannah Collins (1)
  • Henri Matisse (1)
  • Idoia Montón (1)
  • Igor Mitoraj (1)
  • Ilse Bing (1)
  • Isaac Cordal (1)
  • Isabel Baquedano (1)
  • Jan Groover (1)
  • Jaume Plensa (2)
  • Jenny Holzer (1)
  • Jesús Otero Yglesias (1)
  • Jesus Rafael Soto (1)
  • Jesús Rafael Soto (1)
  • JOAN JONAS (1)
  • Joan Miró (1)
  • Joan Tuset (1)
  • Joaquín Sorolla (3)
  • Jordi Pericot (1)
  • Jorge Castillo (1)
  • José Manuel Ballester (1)
  • José María Barreiro (1)
  • José María Cano (1)
  • José Solla (1)
  • Josep Guinovart (1)
  • Juan Genovés (1)
  • Juan Giralt (1)
  • Juan Martínez (1)
  • Juan Muñoz (1)
  • Juan Rivas (1)
  • Julio González Pablo Picasso (1)
  • Kandinsky (1)
  • Lamazares (1)
  • Laxeiro (2)
  • Lee Krasner (1)
  • Leon Löwentraut (1)
  • Leonora Carrington (1)
  • Leopoldo Nóvoa (1)
  • Lita Cabellut (1)
  • Lorenzo Koubi (1)
  • Louis Stettner (1)
  • Lucía Vallejo Garay (1)
  • Luciano Méndez (1)
  • Luís Seoane (1)
  • Lula Goce (1)
  • Lynette Yiadom-Boakye (1)
  • Maggi Hambling (1)
  • Man Ray (1)
  • Manolo Paz (2)
  • Manolo Valdés (2)
  • Manu Muñoz (1)
  • Manuel Buciños (1)
  • Manuel Vilariño (1)
  • Marc Chagall (1)
  • María Lai (1)
  • Mario Merz (1)
  • Martín Chirino (2)
  • Maruja Mallo (1)
  • Mat Collishaw (1)
  • Matías Quetglás (1)
  • Max Beckmann (1)
  • Max Ernst (1)
  • Melanie Smith (1)
  • Menchu Lamas Saelia Aparicio Concha Prada (1)
  • Mey Rahola (1)
  • Monet (1)
  • Munch (1)
  • MUSEO GAIÁS (1)
  • Nadia Lee Cohen (1)
  • Nancy Holt (1)
  • Narelle Jubelin (1)
  • Néstor Sanmiguel (1)
  • Nigel Van Wieck (1)
  • Nuria Güell (1)
  • Nuria Lago (1)
  • Nuria Mora (1)
  • Okuda (1)
  • Okuda San Migel (1)
  • Olafur Eliasson (1)
  • Oskar Kokoschka (1)
  • Oswaldo Guayasamín (2)
  • Otobong Nkanga (1)
  • Pablo Armesto (1)
  • Palacios (1)
  • Paloma Navares (1)
  • Pau Aguiló (1)
  • Paul Klee (1)
  • Paula Rego (1)
  • Pejac (1)
  • Pello Irazu (1)
  • Peter Lindbergh (1)
  • Picasso (3)
  • Pierce Brosnan (1)
  • Raniero Fernández (1)
  • Reina Sofía (1)
  • René Álvarez Mäkelä (1)
  • René Eyvaert (1)
  • Ricardo Segura Torrella (1)
  • Roni Horn (1)
  • Sandra Guimaräes (1)
  • Sara Castro (1)
  • Secundino Hernández (1)
  • Sergi Cadenas (1)
  • Shlilpa Gupta (1)
  • Silverio Rivas (1)
  • Susana Solano (1)
  • Takashi Murakami (1)
  • Takis (1)
  • Tamara de Lempicka (1)
  • Tania Blanco Sandra Paula Fernández Mónica Mays (1)
  • Tapies (1)
  • Teresa J. Cuevas (1)
  • Teresa Puy (1)
  • Tetsuya Ishida (1)
  • Tony Cokes (1)
  • Toulouse-Lautrec (1)
  • Tschoon Su Kim (1)
  • Villalobos (1)
  • Vincent Leroy (1)
  • Virginia Rota (1)
  • Virxilio Viéitez (1)
  • Voula Papaioannou (1)
  • Wilfredo Lam (1)
  • Xabier Correa Corredoira (1)
  • Xavier Costa (1)
  • Xosé Abad (1)
  • Xosé Luís Otero (1)
  • Y. Z. KAMI (1)
  • Yayoi Kusama (1)
  • Zóbel (1)
  • Zuloaga (1)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: andynwt. Con la tecnología de Blogger.