La primera exposición monográfica de la escultora vasca Cristina Iglesias llega a Barcelona este otoño Más de 40 obras de la artista aterrizarán en octubre en la Sala de Exposiciones La Pedrera para adentrar a los visitantes en el universo de la artista.
Por Paula Martíns Publicado: 05/10/2025 (En pleno ecuador del verano, la actividad cultural no se detiene y muchas ciudades continúan ofreciendo propuestas irresistibles para los amantes del arte y la cultura. Entre todas las localidades de España, Barcelona destaca especialmente por mantener viva su agenda cultural, presentando exposiciones y eventos que capturan la atención tanto de locales como de visitantes.
En este contexto, la ciudad condal acoge una muestra excepcional en la Sala de exposiciones La Pedrera , que tendrá lugar del 9 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026. Esta exposición monográfica está dedicada a la escultora vasca Cristina Iglesias , una de las figuras más influyentes y reconocidas de la escultura contemporánea. Se trata de la primera gran retrospectiva que se organiza en Barcelona sobre su obra, reuniendo cerca de 40 piezas creadas entre 2002 y la actualidad.
El recorrido expositivo invita a los visitantes a adentrarse en un viaje visual y sensorial a través de los espacios únicos del edificio diseñado por Gaudí , que se entrelazan con las obras de Iglesias. Muchas de estas esculturas generan entornos inmersivos y laberínticos que requieren la participación activa del espectador, quien debe caminar entre formas que cambian de perspectiva y textura para experimentar plenamente su dimensión artística.
El lenguaje de Cristina Iglesias combina disciplinas como la arquitectura, la ingeniería y la literatura, integrando además elementos naturales y referencias culturales que dialogan con el espacio que las acoge. Así, esta exposición no solo celebra, por primera vez en Barcelona, una muestra monográfica de esta artista, sino que también ofrece una experiencia única, en la que arte y espacio se funden en perfecta armonía dentro de La Pedrera, uno de los iconos arquitectónicos más emblemáticos de la capital catalana .
BAZAAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario