7 exposiciones (muy recomendadas) para huir del calor y refugiarse en el arte sin salir de España
![]() |
Colección de Amoli Foundation Ltd. © YAYOI KUSAMA |
‘Yayoi Kusama: desde 1945 hasta hoy’
Esta exposición se centra en las cuestiones existenciales que impulsan las exploraciones creativas de Kusama. A través de sus pinturas, dibujos, esculturas, instalaciones y material documental sobre sus happenings y performances, la muestra ofrece un análisis en profundidad de su práctica, desde los primeros dibujos que realizó siendo adolescente durante la Segunda Guerra Mundial, hasta sus últimas instalaciones inmersivas con espejos.
El Museo Guggenheim Bilbao abre sus puertas a la innovación, la creatividad y la libertad que han caracterizado siempre a Yayoi Kusama en una retrospectiva que aborda los seis temas clave que atraviesan la vida de la artista: Infinito, Acumulación, Conectividad radical, Lo biocósmico, Muerte y La energía de la vida.
‘Picasso, el Greco y el cubismo analítico’
Hasta el 17 de septiembre, Museo Nacional del Prado
![]() |
'Acordeonista' (1911), de Pablo Picasso, Nueva York./Solomon R. Guggenheim Museum |
Entre las muchas y muy diversas influencias de otros maestros que confluyen en la obra de Picasso, la del Greco es quizás la más temprana y decisiva, ya que se inició a finales del siglo XIX, cuando el malagueño, casi adolescente, residía en Madrid. Estudiante de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se conoce que Picasso pasó más tiempo en el Museo del Prado copiando a los grandes maestros que en la propia Academia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario