Matisse, el único artista al que Picasso temía
El Museo Diocesano de Barcelona reúne en una exposición algunas obras del pintor francés
![]() |
Una de las obras de Matisse en la exposiciónMuseu Diocesano |
Tal y como explicó Helena Alonso, comisaria de la muestra, en esta se presenta el universo creativo de Matisse que satisface la idea que el mismo artista expresó en 1908 y a la cual será fiel a lo largo de su vida: «Sueño con un arte en equilibrio, de pureza, de tranquilidad, sin temas inquietantes o preocupantes».
Entre las obras que pueden contemplarse en el Museo Diocesano destaca un dibujo de Matisse junto a un manuscrito procedente del «Cántico de las Criaturas», texto compuesto por San Francisco de Asís hacia 1224, donde «canta alabanzas a Dios por el agua, un elemento tan humilde y precioso".
Matisse aseguraba que «sueño con un arte en equilibrio, de pureza, de tranquilidad, sin temas inquietantes o preocupantes, que sea para el trabajador intelectual, tanto para el hombre de negocios como para el artista de las letras, por ejemplo, un lenitivo, un calmante mental, algo así como un buen sillón que alivie sus fatigas físicas» para apaciguar a todo trabajador «sea cual sea su condición».
Esa apreciación del artista queda visible en algunas de las obras aquí reunidas, sobre todo las que están vinculadas con los últimos años del pintor. Es el tiempo en el que Matisse se dedicó a decorar la Capilla del Rosario en Vence, en la Costa Azul, la misma que no acaba de comprender con escepticismo el mismísimo Picasso. A este respecto, se puede conocer cuál era el proceso de trabajo del maestro gracias a varias de las fotografías que documentan ese trabajo, además de una filmación. Para Henri Matisse ese proyecto tenía un significado especial: «Para mí, esta capilla es la culminación de toda una vida de trabajo y la floración de un esfuerzo enorme, sincero y difícil. […] De esta expresión del sentimiento humano […] quedará una parte viva, capaz de reunir el pasado con el futuro de la tradición plástica».
(LA RAZÓN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario