La exposición inmersiva de Picasso que te hará ver su obra con otros ojos
![]() |
La comisaria especializada en la obra de Picasso explica que el objetivo de ‘Imagine Picasso’ es «dar paso a la emoción, el sueño y la contemplación para todos, hasta para los más jóvenes».
Piezas de papiroflexia inspiradas en las que hacía Picasso a sus hijos
Los responsables de la exhibición, Annabelle Mauger y Rudy Ricciott, han creado una maravillosa escenografía inspirada en la «ternura con la que Picasso retrataba la infancia». Las imágenes se proyectan en gigantes piezas de papiroflexia que alcanzan hasta los 10 metros de altura, inspiradas en las que el artista hacía a sus hijos cuando eran pequeños. «Pedagógica en el fondo y emotiva en la forma, esta exposición es una manera de contemplar el arte con nuevos ojos», señala la comisaria.
Desde la etapa azul al surrealismo
La prolífica creación de Picasso reunidas en una sola exposición a gran escala, es como si contemplaras uno de sus cuadros con lupa, deteniéndote en cada detalle y cada pincelada. Obras de su etapa azul y rosa, y también las más reconocidas vinculadas al surrealismo y al cubismo.
El cubismo de Picasso es considerado la primera rama vanguardista, ya que rompe con el último eslabón renacentista vigente de principios del s. XX: La perspectiva.
Picasso acaba con las perspectiva tradicional, trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas. El artista lideró este movimiento con George Braque.
‘Les Demoiselles de Avignon’ pertenece al cubismo y para ello el pintor recurrió a diversas influencias, desde el antiguo arte de la Península Ibérica hasta el africano.
El periodo rosa de Picasso es considerado la segunda gran etapa del artista, que comprende entre 1904 y 1907. Las obras destacan por la calidez de los colores y el tema recurrente al circo.
La etapa azul transcurre entre 1901 y 1904, el nombre hace referencia al color que domina la gama cromática de sus pinturas.
OK DIARIO (COOL )
No hay comentarios:
Publicar un comentario