martes, 12 de agosto de 2025

CCCB

 

Picasso, Dalí o Goya se reúnen en 'El aire conmovido', la exposición imprescindible del verano

Hasta el 25 de septiembre de 2025, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) abre las puertas de una muestra de diferentes manifestaciones artísticas, seleccionadas por Georges Didi-Huberman, que exploran el concepto de duende de Federico García Lorca.

Barcelona, siempre generosa en su calendario de arte, ocio y cultura, suma esta temporada una cita imprescindible, la exposición En el aire conmovido. Hasta el 28 de octubre de 2025, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) se convierte en escenario de una ambiciosa muestra con más de 300 obras de grandes figuras de la cultura europea reunidas bajo el criterio y la mirada única del historiador y ensayista francés Georges Didi-Huberman.

La propuesta basa su puesta en escena en la representación emocional a través del arte. Tomando este concepto como punto de partida, diferentes manifestaciones artísticas de personalidades como Camarón, Colita, Salvador Dalí, PicassoGiacometti, Goethe, Goya, Victor Hugo, Jahnsen, Lorca, Miró, Pasolini, Picasso, Rodin o Zürn conforman un diálogo sobre la capacidad de las imágenes para conmover y transformar.


El germen de la muestra es literario: el Romance de la luna, luna, incluido en el Romancero gitano (1928) de Federico García Lorca. En este poema, el autor explora la noción estética del concepto del "duende", término que siempre ha interesado a Didi-Huberman y que Federico García Lorca condensa en el verso "en el aire conmovido", metáfora de la tensión sensible entre el observador y la obra. Desde ahí, el recorrido se organiza en estaciones temáticas —infancias, pensamientos, rostros, gestos, paisajes, política y un regreso final a la infancia— que invitan a un viaje emocional y reflexivo


La selección, profundamente personal, combina fotografías, pinturas, esculturas, películas, grabados, libros, bocetos, poemas y músicas que exploran cómo las emociones se comparten colectivamente. Desde investigaciones visuales de Aby Warburg, partituras y dibujos de Nietzsche, hasta obras pictóricas de Tàpies o Miró, entre muchos otros.


En el aire conmovido es una exposición, pero también es una experiencia poética y crítica que invita a formar parte de una experiencia poética que recorre estas sensaciones infantiles desde la doble perspectiva de la utopía y la tragedia. Así, en este espacio de Barcelona, Didi-Huberman invita a retornar a la mirada infantil, en el sentido de su potencia de asombro, capacidad de resistencia y deseo de transformación. Una mirada que él mismo ha manifestado ser necesaria, incluso, en contextos extremos.

(BAZAR)




No hay comentarios:

Publicar un comentario