domingo, 10 de noviembre de 2024

MADRID

 

Del 23 de octubre al 12 de enero

La nueva exposición gratis en Madrid que no te puedes perder sobre Matisse: su faceta más desconocida y un cuadro confiscado por los nazis

Descubre una faceta inédita de uno de los grandes artistas del siglo XX. Durante los próximos meses, los visitantes podrán explorar un aspecto sorprendente de su obra que ha permanecido en la sombra


La Fundación Canal inaugura la exposición 'Matisse Metamorfosis. Esculturas y dibujos'. (EFE/Blanca Millez)
                            
Una nueva exposición en Madrid ha capturado la atención de los amantes del arte al revelar una faceta menos conocida de uno de los grandes maestros del siglo XX. Durante las próximas semanas, los visitantes podrán explorar una serie de obras que muestran una habilidad distinta del célebre pintor, quien destaca en esta ocasión por un arte tridimensional que sorprende por su fuerza expresiva.

La Fundación Canal ha inaugurado la muestra Matisse Metamorfosis. Esculturas y dibujosuna exposición que gira en torno a la producción escultórica de Henri Matisse. Aunque conocido principalmente por sus vibrantes pinturas, esta exposición arroja luz sobre sus esculturas, una parte menos conocida pero crucial de su legado artístico. Con 33 esculturas de pequeño formato, junto con dibujos y litografías, la muestra permite al público adentrarse en el proceso creativo del maestro francés.

Las esculturas expuestas, de entre 8 y 30 centímetros, destacan por su capacidad para transmitir tanto la fuerza como la fragilidad humana. La comisaria Popy Venzal ha explicado que estas piezas reflejan el interés del artista por el cuerpo femenino, que modelaba dejando visibles las huellas de sus herramientas, creando así una conexión íntima entre el proceso y el resultado final. Este detalle es uno de los aspectos más fascinantes de la exposición, ya que permite al espectador ver cómo Matisse experimentaba con las formas y las texturas.

 

Esta muestra está organizada en colaboración con el Musée Matisse de Niza y la Kunsthaus Zürich, lo que le otorga un carácter internacional. La exposición no solo incluye esculturas, sino también dibujos, litografías y un lienzo que fue confiscado durante la Segunda Guerra Mundial por los nazis, aportando un contexto histórico a la obra del artista. Este lienzo, titulado Rama de hiedra, fue devuelto a su propietario original tras el conflicto, y su presencia añade una capa de significado a la colección presentada en Madrid.

La muestra se organiza en cinco secciones, cada una dedicada a un tipo de figura femenina que el artista representó repetidamente a lo largo de su carrera. Figuras agachadas, reclinadas o con los brazos levantados componen gran parte de las obras, y a través de ellas se puede apreciar el desarrollo creativo de Matisse, quien exploraba constantemente la tensión entre lo académico y lo abstracto.

Horarios y detalles de la exposición

La entrada a la exposición Matisse Metamorfosis es completamente gratuita, lo que la convierte en una oportunidad única para descubrir una nueva faceta del famoso pintor francés. Los interesados podrán visitarla desde este miércoles, 23 de octubre, hasta el 12 de enero de 2025 en la Sala Mateo Inurria 2 de la Fundación Canal. El horario de visita es de 11:00 a 20:00 horas todos los días, a excepción de los miércoles, cuando la sala cierra a las 15:00 horas. Esta es una ocasión imperdible para quienes buscan una inmersión en el proceso creativo de uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
(EL CONFIDENCIAL)


HASTA EL 12 DE ENERO

No hay comentarios:

Publicar un comentario