El Pompidou desembarcará en el Museu Picasso de la mano del legendario galerista Kahnweiler
La muestra en torno al gran impulsor del cubismo y primer defensor del Picasso joven reunirá 200 obras
El testamento de Orfeo.Picasso en el rodaje de la película de Jean Cocteau, con Jacqueline Roque, Lucía Bosé y Luis Miguel Dominguínen Les Baux-de-Provence. 1959 |
Daniel-Henry Kahnweiler , exposición comisariada por Brigitte Léal, se nutrirá principalmente de los fondos del Centre Pompidou de París y contará con una sección dedicada a las relaciones que el marchante mantuvo con Catalunya a través de artistas como el escultor Manolo Hugué y el pintor Josep de Togores, galerías como la Gaspar o la Parés, o su papel decisivo tanto en la creación de la colección de obra gráfica como en la donación de la serie sobre las Meninas. “Es uno de los padres del museo”, recuerda el director Emmanuel Guigon, que ha sido renovado en su cargo hasta la finalización del año Picasso.
La exposición reunirá obras de Braque, Derain, Maurice de Vlaminck, Picasso, Léger o Juan Gris
Un año, del que aún que no quiere avanzar detalles, más allá de la doble exposición que celebrará la amistad y las afinidades de Picasso y Miró en las sedes barcelonesas de ambos artistas, así como su voluntad de involucrar a creadores contemporáneos y otras instituciones como el Col·legi d'Arquitectes de Catalunya o el Pabellón de la República, en la Clota. Hasta entonces, y para los próximos meses, ha preparado una programación “plural, inédita y viva” que refleja el carácter único de su colección y arrancará en marzo con Picasso proyecto azul , una muestra sobre los estudios técnicos de obras como Jaume Sabartés con Quevedos o La copa azul , en los que han intervenido instituciones internacionales como la National Gallery de Washington o el Instituto Nero Carrara de Florencia, en los que se darán a conocer los hallazgos encontrados bajo las pinturas y que según la conservadora Reyes Giménez aportan conocimiento a los procesos creativos en una de las etapas vitales de su obra. En el marco de la exposición se podrá ver también el dibujo El ciego , última adquisición del museo.
LA VANGUARDIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario