Del arte de las antípodas a las vanguardias rusas, exposiciones para no perderse este mes
El arte aborigen australiano, los rostros y figuras humanas de Picasso, las máscaras en sus múltiples contextos o la pintura clásica italiana son algunas de nuestras propuestas para visitar estas próximas semanas
Pintura sobre corteza de eucalipto, c. 1960. |
Este mes destacamos las pinturas tradicionales de los pueblos aborígenes australianos, un arte cálido, sagrado, lleno de fuerza, que plasma a la perfección su rica mitología. El arte tradicional de Oceanía se cuenta, precisamente, entre las fuentes de inspiración de un gran número de artistas europeos de principios del siglo XX, muy interesados en lo que consideraban un primitivismo enormemente liberador.
La Colección del Museo Ruso repasa en Málaga la obra de los principales vanguardistas que crearon entre los últimos años del régimen zarista y los primeros de la Unión Soviética. En Madrid, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando reúne retratos de un ilustre exalumno, nada menos que Pablo Picasso.
Finalmente, para los amantes de estilos más clásicos, recomendamos una visita al sur de Francia, a pocas horas de la frontera española, donde se exhibe una destacada selección de la colección Cini de arte italiano.
Trazos. Pintura aborigen australiana
Australia precolonial
Museo Etnológico y de Culturas del Mundo - Sede Montcada. Montcada, 12-14. Barcelona. Tel.: 93 256 23 00. Fechas: hasta el 15 de mayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario