Barcelona tendrá un centro privado de arte contemporáneo junto al museo Picasso
El MOCO traslada la exitosa experiencia de Amsterdam al palacio Cervelló de la calle Montcada
Lionel Logchies, fundador y propietario del MOCO, delante de un cuadro de Basquiat |
Lionel Logchies, coleccionista y fundador del MOCO junto a su mujer Kim, explica que han alquilado el edificio, de 2.500 metros cuadrados (de los cuales dedican mil a exposición) por 20 años y han encargado la reforma al estudio de arquitectura Pulsen. “Nuestra intención -explica– es llegar a un público joven, de todas las edades y condiciones, con obras icónicas de artistas de renombre y emergentes”. Según sus estadísticas, la mitad de los visitantes del MOCO de Amsterdam son personas que habitualmente no acuden a los museos. El precio de la entrada será de 16,50 euros, que justifican porqué se trata de una institución privada sin subvenciones.
Sala dedicada a Bansky en la planta baja del MOCO
El centro ocupa la planta baja y primer piso del edificio con obras de la colección particular y otras en préstamo y hay también un espacio para exposiciones temporales. Nada más entrar, una polémica obra de Damien Hirst, Sacred Heart, un corazón de toro disecado con alas de paloma y un cuchillo que lo atraviesa. Una obra que perteneció al cantante George Michael y se compró en una subasta en Christie’s. Y no es el único plato fuerte. Se pueden encontrar en la planta baja obras de Andy Warhol, Jean Michel Basquiat, Keith Haring, Takashi Murakami, Kaws, Hayden Kays, Yayoi Kusama o David LaChapelle (de quien se expone la única foto de la muestra, La última cena , una recreación actual de ese episodio religioso). También se expone una monumental escultura daliniana, Mujer en llamas , que hizo fundir en bronce Beniamino Levi en 1980. y la única obra de un autor español vivo, Yago Hortal.
Fotografia de LaChapelle titulada 'La última cena' en una de las salas
En el primer piso se podrá ver la primera muestra europea individual de Guillermo Lorca, en la que el artista chileno combina la magia y el realismo, con imágenes de tierna belleza que se mezclan con escenas de gran brutalidad, en una serie de siete obras titulada Esplendor de la Noche . Y entre los autores contemporáneos destaca Bansky, con 6 piezas, entre ellas una escultura de un David sangrando que en su día fue un regalo de Brad Pitt a Angelina Jolie y que vendieron cuando se separaron.
El MOCO abre un espacio de mil metros cuadrados con obras de Basquiat, Haring, Bansky, Hirst y NFT
El montaje 'Diamond matrix' del colectivo Studio Irma |
La sorpresa final es el montaje Diamond matrix , del Studio Irma, un colectivo holandés que ha creado una sala infinita con un juego de espejos y cordeles con vidrios como si fuesen diamantes. Como señala la directora del centro Birthe Faessen, “queremos que la gente salga conmovida, que el arte sirva también para disfrutar y pensar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario