Marina Núñez revoluciona el arte del bodegón en el Thyssen
![]() |
Cuadro de flores (rosa)’, |
Durante siglos, las mujeres pintoras hubieron de limitar su creatividad al ámbito de los bodegones. Nada de mitología ni de temas históricos; la naturaleza muerta y en especial las flores eran lo que mejor transmitían la fugacidad de la vida y por tanto la futilidad de las vanidades: un tema y dos mensajes que, parece ser, al patriarcado artístico le convenía asignar a la competencia femenina.
Ahora, la palentina MARINA NÚÑEZ le da la vuelta al planteamiento y subraya la capacidad del mundo vegetal de pervivir por encima de todo y de todos. Lo hace a través de los óleos, vídeos y piezas de cristal que forman Vanitas , su exposición de 15 piezas en el Museo Thyssen. La muestra, abierta hasta el 29 de agosto, se inscribe en el programa Kora de la institución, que por cuarto año invita a una artista a mostrar su obra bajo una perspectiva de género.
![]() |
Marejada |
Tal como explicó la propia Núñez al presentar la muestra, las obras evocan y combaten el concepto clásico de Vanitas por dos vías contrapuestas. En una primera línea, distópica y de conflicto, la naturaleza “sale triunfante” ante el género humano.
Y así, un paisaje encerrado en un jarrón de la era colonial logra desbordarlo y liberarse del recipiente; dos bustos pétreos se disuelven para dar lugar a sendas plantas que surgen de la materia inerte, y una flor prospera sobre un cuerpo mientras éste se desvanece.
![]() |
Flores Heroicas |
![]() |
Naturaleza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario