Los guardias de seguridad del MoMA explican las obras maestras del museo
En tiempo de puertas cerradas, el artista portorriqueño Chemi Rosado-Seijo coordinó una serie de originales podcasts con el relato de los empleados del museo neoyorquino, quienes otorgan nuevos significados a las pinturas de artistas como Van Gogh, Picasso, Frida Khalo y Francis Bacon, entre otros.
![]() |
"Más allá del uniforme", una compilación de veinte audios que describen las obras de arte del MoMA de Nueva York |
Los museos están cerrados y sus directores se preguntan cómo reinventar el acceso del público a las obras de arte. Chemi Rosado-Seijo, un artista portorriqueño acreedor de un creciente reconocimiento internacional, sorprendió al generar proximidad con obras de arte que, hoy, permanecen confinadas y a la distancia.
Rosado-Seijo creó Más allá del uniforme (2020), una compilación de veinte audios que describen las obras de arte del MoMA de Nueva York con narraciones que, por momentos, son pausadas y, en otros instantes, son extáticas, pero siempre son persuasivas, despertando y a la vez recompensando el deseo de seguir escuchando.
Las narraciones difieren de los textos a los que nos tienen acostumbrados los museos. Rompen la habitualidad porque ahora son los guardias de seguridad quienes describen las obras, los mismos guardias que observan en silencio cuando las salas están llenas de gente, y quienes, en medio de la pandemia, habitan en soledad esas salas junto a pinturas y esculturas.
Desde el MoMA, Rosado-Seijo explica: “Los guardias de seguridad son artistas ellos mismos. Vienen todas las mañanas porque quieren venir aquí a trabajar, quieren estar con estas obras, quieren protegerlas, quieren hablar sobre ellas, quieren que la gente las disfrute como ellos las disfrutan”. Los audios se pueden escuchar online y comprenden obras de los grandes artistas del siglo XX, entre ellos Vincent van Gogh, Pablo Picasso, Frida Khalo, Francis Bacon y Cindy Sherman.
Las pinturas de Marshall habían sido un descubrimiento para los jóvenes en Nueva York cuando fueron expuestas en el Metropolitan Museum en 2016. La muestra se titulaba Maestría en respuesta a un hecho doloroso: ninguna de las obras maestras que componen la historia del arte fue creada por un artista negro. El audio que Reid dedica a Marshall da cuenta de la discriminación racial que, incluso en medio de la crisis del Covid-19, sigue asolando a Nueva York: los residentes negros y latinos mueren por el virus al doble de la tasa que los neoyorquinos blancos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario